Premier no apta para cardiacos

Principales candidatos al título de Premier League. (Foto: Gilberto González)

Principales candidatos al título de Premier League. (Foto: Gilberto González)

Si bien la temporada pasada en Inglaterra se disputó uno de los torneos de liga más parejos del siglo en Europa, pues la cima cambió de inquilino en más de una veintena de oportunidades y el campeón no se pudo definir hasta la última fecha; esta campaña se perfila como un espectáculo de más alto voltaje.

Las razones que argumentan esta aseveración son varias, pero las de mayor peso tienen que ver fundamentalmente con: la consolidación de proyectos de los técnicos debutantes el pasado año, que ocuparon puestos de avanzada; los excelentes refuerzos conseguidos en el mercado de verano por los mayores aspirantes al título; y la casi segura incorporación del Manchester United -conjunto histórico que la pasada campaña terminó en el séptimo puesto-, a la lucha por los primeros lugares.

Comencemos entonces el análisis de lo que puede reservarnos la Premier League para esta temporada, que ya celebró su primera fecha, tomando como punto de partida al actual campeón: el Manchester City.

El conjunto dirigido por “El Ingeniero” Manuel Pellegrini, técnico chileno que se convirtió en el primer americano en ganar el torneo doméstico desde el banquillo, mantiene la columna vertebral de la plantilla que mejor lució sobre los terrenos de juego el pasado año en Inglaterra.

Una vez más deben ser determinantes los nombres de Yaya Touré, Sergio Agüero, David Silva, Jesús Navas, Fernadinho, Vincent Company, entre otros jugadores de la élite del fútbol universal.

A estos se suman ahora importantes incorporaciones, precisamente en las zonas de la cancha que en la campaña anterior no encontraban respaldo:

Portería: La contratación del arquero argentino Willy Caballero, uno de los mejores en su posición de la Liga Española, durante varias campañas con el Málaga, debe conseguir la siempre necesaria competitividad que Joe Hart no encontró en el rumano Pantilimon.

El fichaje del joven central francés Eliaquim Mangala es sin lugar a dudas lo más significativo para el mercado de verano del Manchester City. (Foto: static.sportskeeda.com)

El fichaje del joven central francés Eliaquim Mangala es sin lugar a dudas lo más significativo para el mercado de verano del Manchester City. (Foto: static.sportskeeda.com)

Defensa: La línea de zagueros se verá fortalecida con la entrada del francés Eliaquim Mangala, un joven central que desde hace poco más o menos un par de campañas viene deslumbrando al Viejo Continente por su gran desempeño en el Oporto. Si bien en un inicio la idea pudiera ser tener un recambio de garantías para Martín Demichelis, yo considero que el galo no demorará demasiado en ganarse la titularidad, amén de las deficiencias defensivas del argentino.

Otro Les Bleu que se incorpora a la zaga, específicamente al carril derecho es el veterano procedente del Arsenal Bacary Sagna.

Mediocampo: Aquí dos jugadores de calidad vendrán a apuntalar un sector de la cancha que el año pasado no encontró resguardo en Javi García, para suplir a unos titulares que formaron una de las mejores (para no ser absolutos) parejas de contención del mundo, la conformada por Yaya Touré y Fernandinho.

Los nuevos volantes de recuperación son el brasileño Fernando y el histórico cerebro del Chelsea Frank Lampard, este último a préstamo hasta enero, cuando deberá incorporarse a su nuevo club, el New York City de la MLS.

Con estas cartas bajo la manga, los Citizens se postulan nuevamente con fuerza a la retención del título; a la par que deberán asumir de una vez con mayor seriedad la exigencia de su afición de un mejor papel en la Liga de Campeones de Europa.

La gran sorpresa de la temporada pasada, el Liverpool de Brendan Rodgers, afronta como máximo reto para esta contienda el tratar de amortiguar la salida de su gran estrella, el uruguayo Luis Suárez, que en su última participación con los inquilinos de Anfield Road anotó 31 goles, para compartir la Bota de Oro con Cristiano Ronaldo.

Con este objetivo los de Merseyside acudieron al mercado de verano sin miedo de dejar huecos en sus bolsillos, en parte porque la venta de Luisito dejó una notable cantidad en sus arcas para invertir.

El esfuerzo de los Reds para conseguir buenas contrataciones hasta ahora ha rendido frutos con los defensores Dejan Lovren (Southampton), Alberto Moreno (Sevilla) y el lateral del Atlético Javier Manquillo, quien llega de préstamo por una campaña.

En la zona de volantes se destacan los nombres de Adam Lallana (Southampton), seleccionado en el once ideal de la pasada temporada; Emre Can (Bayer Leverkusen) y Lazar Markovic, extremo derecho procedente del Benfica.

Para el frente de ataque se echó mano al delantero del Southampton Rickie Lambert y a la sensación belga en el Mundial de Brasil Divock Origi, aunque a este último lo dejaron cedido por un año en su anterior equipo, el Lille.

Esta última decisión ha sido cuestionada a partir de la pobre actuación de Lambert en la pretemporada, pues no parece que la dupla de Daniel Sturridge y Raheem Sterling tenga recambios de garantía; además de la impresión de que la joven promesa de Bélgica parecía listo para el reto, después de su paso por tierras brasileñas.

Quizás a esto pueda aportar el recuperado ariete italiano Fabio Borini, que durante su cesión en el Sunderland causó muy buenas sensaciones.

Además, cada día coge mayor fuerza el rumor del interés de los Reds por el polémico atacante del Milán Mario Balotelli.

Aún sin Luis Suárez el combinado de Brendan Rodgers parece una vez más colarse entre los favoritos al título, a partir del fortalecimiento de su defensa, con varios centrales de lujo y ahora los laterales mejor cubiertos.

El ex del Southampton Adam Lallana encaja a la perfección en el sistema vertical del Liverpool. (Foto: squawka.com)

El ex del Southampton Adam Lallana encaja a la perfección en el sistema vertical del Liverpool. (Foto: squawka.com)

La línea de volantes hoy luce incluso más sólida y a los insustituibles Jordan Henderson, Steven Gerrard y un Philippe Coutinho que desborda madurez en su juego, mucho deben aportar Emre Can, pero sobre todo Adam Lallana, quienes deben adaptarse a la perfección al estilo vertical del Liverpool.

El ataque sigue siendo sólido con Sturridge y el que en mi opinión es la mayor perla del fútbol europeo: el inglés de origen jamaiquino Raheem Sterling; aunque con la interrogante del necesario cambio de garantías.

Otro de los invitados al baile es el Chelsea de José Mourinho, que ya en su regreso a Stamford Bridge estuvo a punto de “llevarse el gato al agua”, a pesar de que el portugués estuvo todo el año declarando que ellos no eran candidatos al título.

Si bien los de Londres sufrieron la baja de tres piezas importantes en la plantilla la campaña anterior, como son los casos del central brasileño David Luiz (esta la más sensible), el lateral inglés Ashley Cole y el histórico volante Frank Lampard; además de otras de menos aporte como los africanos Samuel Eto´o y Demba Ba; algunas muy buenas incorporaciones mantienen el altísimo nivel de la escuadra Blue.

Mou decidió para esta campaña echarle mano de una vez al espectacular cancerbero belga Thibaut Courtois, aunque esta decisión a día de hoy haga peligrar la permanencia de Petr Cech.

En defensa el elegido para reforzar el lateral izquierdo es el brasileño del Atlético de Madrid Filipe Luis, que posibilitará a ratos que el serbio Ivanovic ocupe la posición de zaguero, a partir de la versatilidad de César Azpilicueta, que puede jugar en ambas bandas.

Además, los capitalinos recuperan a la perla africana cedida al Saint-Etienne, Kurt Zouma.

Para el centro del campo, “The Special One” cumplió un viejo anhelo con la contratación del ex barcelonista Cesc Fábregas, de quien ha dicho debe ser el relevo de Lampard y que debe generar multitud de ideas a la ofensiva.

En la punta del ataque recaló otro rojiblanco, específicamente el hispano/brasileño Diego Costa, que la temporada pasada tuvo un rendimiento sensacional, anotando 27 goles en liga, vitales para la consecución del título del cuadro colchonero.

Diego Costa, Cesc Fábregas y Filipe Luis por ese orden tres "pescas" de lujo en la Liga Española para fortalecer a los Blues. (Foto: independent.ie)

Diego Costa, Cesc Fábregas y Filipe Luis por ese orden tres «pescas» de lujo en la Liga Española para fortalecer a los Blues. (Foto: independent.ie)

Esta es precisamente el área que el Chelsea urgía reforzar, pues ni Samuel Eto´o, ni Fernando Torres, ni Demba Ba consiguieron hacerse sentir el curso anterior. Quizás por esto resulta cuestionable la venta definitiva del prometedor delantero belga Romelu Lukaku al Everton; pues la otra incorporación en esta zona, el marfileño de 36 años Didier Drogba, de regreso al club de sus sueños, no cuenta ni de cerca con la forma física que los llevó a coronarse en Europa, hace ya un par de años.

No obstante, el equipo mantiene la potente base de jugadores de la talla de John Terry, Nemanja Matic, Ramires, Oscar, William, Hazard y Shurrle, de tanta efectividad en la pasada liga. Ahora sobre todo se vislumbra un cuadro titular como para meterle miedo al susto.

Por su parte, el Arsenal del francés Arsene Wegner, que acusado por varias lesiones importantes se quedó sin gasolina el pasado curso en el tramo más importante de la temporada; ahora vuelve con mayor pólvora en la recámara, pensando en el esquivo título que su afición espera.

A pesar de que los rumores apuntaban a la contratación del arquero del Real Madrid Iker Casillas, por parte de los Gunners, finalmente el elegido para disputarle la titularidad al inestable Wojciech Szczęsny, es el guardameta colombiano procedente del Niza David Ospina, quien resultó uno de los más destacados en su posición en el Mundial de Brasil.

Las salidas en defensa de Thomas Vermaelen al Barcelona y Bacary Sagna al Manchester City, fueron bien cubiertas con el joven zaguero Calum Chambers (Southampton) y el lateral francés Mathieu Debuchy (Newcastle).

La línea de volantes del histórico conjunto londinense se mantiene idéntica, pues constituye una de las más completas del continente, con hombres de la versatilidad de Aaron Ramsey, Jack Wilshere, Mikel Arteta, Theo Walcott, Mesut Ozil y Santi Cazorla, por solo mencionar algunos. El único nombre que ha sonado como posible refuerzo es el del merengue Sami Khedira.

El chileno Alexis Sánchez es el fichaje estrella de Arsene Wegner esta temporada. (Foto: espndeportes-assets.espn.go.com)

El chileno Alexis Sánchez es el fichaje estrella de Arsene Wegner esta temporada. (Foto: espndeportes-assets.espn.go.com)

Si bien en la delantera la inconsistencia de Olivier Giroud por una parte, y la poca pólvora de Nicklas Bendtner y Lukas Podolski por otra, obligó a los del norte de Londres a cargar el peso goleador en los mediocampistas; esta temporada, con la inclusión de Alexis Sánchez (su fichaje estrella), el regreso de Joel Campbell y la progresión del jovencito Yaya Sanogo, todo parece indicar que no faltarán los balones anidados en redes rivales.

En conjunto se puede apreciar un Arsenal bien sólido, con una plantilla capaz de luchar una vez más por la cima de la Liga Inglesa, aunque las mayores dudas se sitúan en los cambios en la retaguardia.

El invitado que faltó la pasada campaña y que este año se espera pueda volver a imponer su jerarquía es el Manchester United, que después de ver como David Moyes no pudo cargar con el peso de tener que sustituir al legendario Sir Alex Ferguson; ahora pone sus esperanzas en las experimentadas manos del holandés Louis Van Gaal.

Campeón de la Champions League con el Ajax en el año 1995, así como ganador de varios títulos con el Barcelona y de una Bundesliga con el Bayern Munich; y con el tercer lugar en la pasada Copa del Mundo con su selección nacional como guinda del pastel, el técnico neerlandés se pinta solo para el cargo.

La salida cantada de los veteranos Rio Ferdinand (QPR), Nemanja Vidic (Inter) y Patrice Evra (Juventus), fue suplida con la joven perla del Southampton Luke Shaw y el central del Sporting de Lisboa, utilizado como carrilero en Brasil por Sabella, Marcos Rojo. Aunque también se ha insistido bastante en la posible incorporación del coterráneo del míster Daley Blind.

Para el centro del campo el gran nombre propio traído para acompañar a Mata, Valencia, Kagawa, Carrick, Fellaini (aunque es posible la marcha del belga) es el enganche procedente del Athletic de Bilbao Ander Herrera.

Ahora bien, el gran dilema para los Red Devils en este mercado de fichajes ha sido su ausencia, por este año al menos, de la Liga de Campeones de Europa, y presumiblemente esto es lo que hasta ahora ha evitado que el gran anhelo de Van Gaal (entre otros nombres), el extremo argentino del Real Madrid Ángel Di María haya recalado en Manchester. Aunque hay que señalar que todavía existen varios diarios importantes asegurando las altas probabilidades de que se concrete esa transferencia.

Aún a la espera de que se concrete el traspaso de Ángel Di María, la mejor incorporación viene siendo la del joven lateral del Southampton Luke Shaw. (Foto: footyaccumulators.com)

Aún a la espera de que se concrete el traspaso de Ángel Di María, la mejor incorporación de los Diablos Rojos viene siendo la del joven lateral del Southampton Luke Shaw. (Foto: footyaccumulators.com)

Con el “Fideo” o sin él, es indiscutible que los inquilinos de Old Trafford poseen una nómina capaz de enfrentar a cualquier equipo de Europa, y si Van Gaal es capaz de conseguir la cohesión que este conjunto extraña desde la salida de Ferguson, pueden incluirse también en la batalla por la cima de la tabla de posiciones de la Premier. Quizás el punto que les queda pendiente es el recambio de Van Persie que Rooney no debe ocupar siempre, y que al menos en mi opinión a Javier “Chicharito” Hernández le queda grande.

Un poco rezagados con respecto a estos, quizás disputando una vez más puestos en Europa deben estar Everton y Tottenham, que mantienen la base de sus jugadores en la pasada campaña.

Mi voto para los Toffees, que la pasada campaña con la certera dirección de Roberto Martínez alcanzaron una más que meritoria quinta plaza y consiguieron sorpresivamente comprar a su delantero estrella Romelu Lukaku, después de que Mourinho no lo incluyera en sus planes.

Los Spurs también pueden hacer sentir todo el talento que acumulan en sus filas, si son bien llevados de la mano del prestigioso entrenador argentino Mauricio Pochettino, la principal incorporación para los londinenses esta temporada.

En fin…que se vienen emociones a granel en la Premier, con tanto equipo fuerte, sin duda alguna un espectáculo que los millones de seguidores del bello fútbol que se disputa en Inglaterra agradecerán. Si me piden favoritos no me quedaría de otra que responderles que no encuentro forma de potenciar a ninguno de los mencionados, y por eso me limité a poner en sus manos lector los elementos para que usted pueda, como gusta decir el colega Arnaldo Taladrid sacar usted sus propias conclusiones.

Artículos relacionados:

Todos los fichajes hasta la fecha en la Premier League

Acerca de michelortega11

Periodista amante de los deportes y, en especial, enamorado del fútbol ⚽️. Me puedes seguir en Twitter como @MichelOrtega11 y en Facebook @DeporteSinCurvas.
Esta entrada fue publicada en Fútbol y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.