El trono europeo una vez más en juego

El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2017-2018. (Foto: marca.com)

El sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones 2017-2018. (Foto: marca.com)

Luego de cuatro años de dominio español, amparado en tres títulos del Real Madrid (2014, 2016, 2017) y uno del Barcelona (2015), el trofeo más importante a nivel de clubes en Europa vuelve a estar en subasta.

Sin embargo, el cada vez más complejo panorama en los mercados de fichajes, que ha llegado a su máxima expresión con la “venta forzosa” del ex barcelonista Neymar da Silva al Paris Saint-Germain (PSG), por la profana cifra de 222 millones de euros; ha provocado la irrupción de nuevos contendientes de fuerza al campo de batalla del Viejo Continente.

Precisamente uno de ellos pudiera ser el Manchester United de José Mourinho, al que el tan cuestionado bombo le ha reservado, al menos en el papel, un camino expedito hacia los octavos de final, por la llave A.

Los Red devils se han reforzado no solo pensando en la Premier League, aunque seguramente es ese el objetivo prioritario de Mou. Las llegadas de Víctor Lindelof, Nemanja Matic y Romelu Lukaku; se unen a otros nombres de calibre como el de David de Gea, Paul Pogba, Henrikh Mkhitaryan, Marcus Rashford y por un año más Zlatan Ibrahimovic, para conformar una de las plantillas más poderosas del continente.

Benfica, Basilea y CSKA de Moscú, parten en teoría como candidatos a una segunda plaza asequible a los tres. Quizás por su experiencia, me inclinaría por el conjunto lisboeta.

En el segundo apartado aparece el que debe ser uno de los mejores duelos de la fase de grupos: Bayern Múnich – PSG. Con el Anderlecht belga y el Celtic de Glasgow escocés buscando ser un poco más que piedras en el zapato de los gigantes. Aunque la lógica indica que estos últimos busquen únicamente la clasificación a la Europa League.

El duelo Neymar-Lewandowski es uno de los atractivos del pareo Bayern Munich - PSG. (Fotos: Skysports y Goal. Diseño: Michel Ortega de Armas)

El duelo Neymar-Lewandowski es uno de los atractivos del pareo Bayern Munich – PSG. (Fotos: Skysports y Goal. Diseño: Michel Ortega de Armas)

El plantel entrenado por Carlo Ancelotti es uno de los más experimentados y poderosos de la Champions League, y a su nómina de estrellas al estilo de Manuel Neuer, Matts Hummels, Arturo Vidal, Arjen Robben y Robert Lewandowski; ahora se le suman otros de la talla de Sebastian Rudy, Corentin Tolisso y James Rodríguez, para redondear una plantilla del más alto nivel.

Por su parte, los parisinos con Unay Emery al frente consiguieron este verano su joya de la corona, ese futbolista estrella que fuera capaz de liderar un conjunto plagado de grandes jugadores, pero que por años ha carecido de ese que tire del carro cuando los problemas asomen.

A futbolistas extraordinarios como Thiago Silva, Marco Verrati, Ángel Di María, Julian Draxler y Edinson Cavani, se les suma ahora la experiencia de Dani Alves y la calidad sin límites de Neymar Jr. Incluso, se rumorea la posibilidad de una nueva llegada que amenazaría con crear un verdadero imperio, pues seguramente eso significaría la irrupción de Kylian Mbappé.

Más fácil debe ser conseguir agua en el Sahara que pronosticar quien se llevará las riendas de este grupo. Sin embargo, y amén de la experiencia de los alemanes, considero que los de la capital francesa van a mostrar este año un fútbol de un nivel muy superior al de pasadas campañas, por lo que les otorgo una ligera ventaja en el pareo.

No menos complicado se presenta el panorama en el apartado C. Si bien Chelsea y Atlético de Madrid son los rivales a batir, la Roma no será un manjar fácil de digerir para ninguno, puesto que parece reservado para el modesto Qarabag de Azerbaiyán; que se incluyó por primera vez en su historia en este torneo derrotando en la fase previa a un habitual en estas lides el Copenhague.

Los actuales campeones de la Liga inglesa tendrán un camino complicado, en su afán de reivindicar el accionar de conjuntos británicos en este torneo, a pesar de que han tenido un verano bastante movido y que todavía aguardan por refuerzos. Por ahora, incorporaciones del nivel de Antonio Rüdiger, Tiemoué Bakayoko y Álvaro Morata, se unen a los ya consagrados Thibaut Courtois, David Luiz, N’Golo Kanté y Hazard, para conformar un esquema bien competitivo.

No obstante, la experiencia y resultados en los últimos años del equipo dirigido por Diego Simeone hacen pensar que el cartel de favoritos cuelga sobre los hombros de los españoles. A pesar de tener el mercado de fichajes cerrado, por una sanción previa, los colchoneros sumarán a sus filas en enero al ex sevillista Vitolo y también suena con fuerza el nombre de un rival directo, el ex hijo pródigo Diego Costa. Otro factor que pesa a su favor es la mayor rigurosidad en cada jornada de competición doméstica para los de Londres.

Otro más que atractivo Barcelona - Juventus nos regala la presente edición de la Champions. (Foto: as.com)

Otro más que atractivo Barcelona – Juventus nos regala la presente edición de la Champions. (Foto: as.com)

Otro duelo de titanes presenta la llave D, el Barcelona en horas bajas de Ernesto Valverde y su victimario de la pasada campaña la Juventus de Massimiliano Allegri. Con muchas menos posibilidades parecen Olympiacos y Sporting de Lisboa, aunque son equipos que pueden robar puntos y terminar decidiendo el liderato.

Muchos son los malos momentos que ha tenido que pasar en estas vacaciones el conjunto catalán, pues a escándalos en la directiva han debido sumar decepciones en el mercado y el duro golpe de la pérdida de su relevo natural para Lionel Messi, el brasileño Neymar, que aún no llegaba a los 12 meses de haber renovado.

Esto se ha conjugado con años de mala gestión en la dirección deportiva, que no solo no ha encontrado relevo para sus estrellas del centro del campo Xavi e Iniesta, sino que además ha ido permitiendo la fuga de sus mejores talentos de La Masía y para colmo no ha tenido la visión para encontrar el nivel necesario fuera.

Si bien la inclusión hasta el momento de Gerard Deulofeou, Nelson Semedo y Paulinho, más allá de la poca ilusión que generan en los aficionados culés no parecen malos movimientos; sin dudas el gran fichaje para los de la ciudad condal en este mercado es el del francés Ousmane Dembelé, jugador desequilibrante y de excelente visión de juego, que puede volver a poner en la lucha por la cima del fútbol europeo a los blaugrana.

Pero ahora mismo parece mucho más consolidado el seleccionado turinés, que a los ya establecidos Gianluigi Buffon, Giorgio Chiellini, Miralem Pjanić, Paulo Dybala y Gonzalo Higuaín han sumado a Mattia De Sciglio, Blaise Matuidi, Federico Bernardeschi y Douglas Costa; con la única mancha en este verano soleado de la salida de Bonucci, uno de los integrantes de su famosa BBC, que conformaba junto a Barzagli y Chiellini. Estas incorporaciones convierten en mi opinión a la Vechia Signora, actual subcampeón no solo en favorito a ganar el grupo, sino en otro rival directo a la lucha por la «Orejona».

Un poco más sencillo de predecir parece el apartado E, donde Liverpool y Sevilla parecen sacar ventaja del Spartak de Moscú y el débil Maribor.

Los dirigidos por el carismático Jürgen Klopp apenas han sumado un nombre estelar a su lista, el del veloz egipcio Mohamed Salah, pero este parece suficiente si consideramos que ya contaban en sus filas con hombres de la calidad de Jordan Henderson, Roberto Firmino, Sadio Mané, Adam Lallana y Daniel Sturridge. Solo un fantasma parece rondar el ambiente de Anfield Road y es el del asedio del Barcelona por su estrella Philippe Coutinho, quien al parecer tiene deseos de vestir el blaugrana.

Más movida ha sido esta ventana de fichajes para los andaluces, quienes han conseguido agregar jugadores de mucho nivel como Éver Banega, Luis Muriel, Nolito y el regreso de uno de la casa Jesús Navas. Si bien estos nombres hacen pensar en una plantilla bien competitiva, mi voto para el primer lugar de la llave va para los ingleses.

En el grupo F también aparecen dos claros favoritos, el Manchester City y el Nápoles, aunque Shakhtar Donestk y Feyenoord no son tampoco “peritas dulces”.

El plantel de Pep Guardiola ha sido quizás el mayor protagonista del mercado de fichajes, con una renovación enorme en su plantilla, que se ya se encontraba envejecida, y ahora suma a Kyle Walker, Danilo, Benjamin Mendy, Ederson y Bernardo Silva, a una ultra competitiva lista que ya contaba con İlkay Gündoğan, Kevin De Bruyne, David Silva, Raheem Sterling, Sergio Agüero o Gabriel Jesús, por solo mencionar algunos. Por su profundidad, este equipo parece no solo aspirante a la Premier, sino que debe resultar un rival temible en los sorteos a partir de octavos de final.

No menos apetecible resulta el Nápoles de Maurizio Sarri, que si bien no ha buscado grandes nombres para aumentar el nivel, sí mantiene a los más que talentosos Marek Hamsik, Lorenzo Insigne, Dries Mertens, José María Callejón y Arkadiusz Milik, para formar una delantera de cuidado. No obstante, los Citizens parecen con más posibilidades de ocupar el primer lugar del apartado.

Quizás la llave más pareja de todas sea la G, que reúne a Mónaco, Oporto, Besiktas y Red Bull Leipzip. Sin embargo, y a expensas de la salida de Mbappé del cuadro del Principado, mis favoritos son franceses y alemanes, sin claridad en el orden de los dos clasificados.

Por su competitividad, el grupo de la muerte quedó destinado para el H, donde rivalizarán el Real Madrid, Borussia Dortmund, Tottenham y Apoel.

El Real Madrid tendrá este año, además del Borussia Dortmund, el escollo del Tottenham. (Foto: http://madridismoglobal.com)

El Real Madrid tendrá este año, además del Borussia Dortmund, el escollo del Tottenham. (Foto: http://madridismoglobal.com)

El bicampeón de Europa vuelve a salir en todas las quinielas entre los elegidos para la lucha por el título. El poderío de los merengues ya no se sustenta en la incesante búsqueda de galácticos, estrategia que ha sido reemplazada con la selección de jóvenes figuras que han ido creciendo poco a poco y hoy conforman quizás la plantilla más completa del mundo.

Es entonces que un grupo de estrellas como Cristiano Ronaldo, Benzema, Modric, Marcelo y Ramos, tienen relevo en otros como Marco Asensio, Isco, Kovacic, Kroos, Theo y Vallejo.

Además, el juego de los dirigidos por Zinedine Zidane ha evolucionado de depender casi únicamente de la velocidad de sus atacantes, a un centrocampismo donde el mimar el balón se ha vuelto religión, casi al estilo del Barca de Pep o la España de Vicente del Bosque. Este Madrid es una guía de buen juego ofensivo y el indispensable equilibrio, este último llevado también a su máxima expresión por Zizou en el manejo de vestuario.

Difícil parece en este escenario que Borussia Dortmund y Tottenham sean capaces siquiera de desplazar al segundo puesto a los vigentes campeones. La pregunta está entonces en cuál de ellos será capaz de ser el segundo clasificado a octavos de final.

Con la reciente salida de una de sus estrellas (Dembelé), los Borussers de Peter Bosz dependen para su estabilidad de la permanencia de Pierre-Emerick Aubameyang, quien ha coqueteado con varios conjuntos, pero sin resolución. Otra tarea pendiente será utilizar en buenos refuerzos el dinero recibido por Dembelé. La buena noticia para los aurinegros es la vuelta a las canchas de Mario Gotze, que estuvo aquejado por problemas metabólicos.

Los londinenses también acusan la pérdida de una primera figura como Kyle Walker; aunque el crecimiento armónico de jóvenes figuras como Eric Dier, Christian Eriksen, Delle Alli y Harry Kane, hacen de este plantel un hueso duro de roer. Si me preguntan este año los dirigidos por Mauricio Pochetino sí deben alcanzar la segunda fase del torneo.

Títulos europeos

En la gala de la Uefa, donde se celebró el sorteo de la Liga de Campeones, resultaron premiados como mejores jugadores de la pasada campaña: Gianluigi Buffon en la portería, Sergio Ramos como defensa, Luka Modric en el centro del campo y Cristiano Ronaldo en la delantera. Este último fue galardonado por tercera ocasión en su carrera (2014, 2016, 2017) como mejor jugador de Europa, para superar a Messi (2011, 2015) en este apartado.

 

Acerca de michelortega11

Periodista amante de los deportes y, en especial, enamorado del fútbol ⚽️. Me puedes seguir en Twitter como @MichelOrtega11 y en Facebook @DeporteSinCurvas.
Esta entrada fue publicada en Champions League, Fútbol y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.