Argentina y Messi a la gloria futbolística

Ni Agatha Christie en una de sus novelas policiacas, ni Alfred Hitchcock en el cine, podían haber imaginado un guion de misterio más perfecto para la final de esta Copa Mundial de Fútbol Catar 2022, con la victoria de Argentina en penales contra Francia, después de un 3×3 en 120 minutos para la historia de este deporte.

La Albiceleste salió con mucha más hambre de victoria y eso se hizo evidente en la intensidad de sus jugadores desde el silbatazo inicial, en comparación con los franceses.

Lionel Scaloni, en mi opinión el mejor director técnico de esta Copa, tuvo en cada etapa del torneo siempre un arma táctica contra cada uno de sus rivales. Su as en la manga esta vez fue Ángel Di María, que en sus escaramuzas por la izquierda fue un verdadero dolor de cabeza para la defensa de Les Bleus.

Por esta vía consiguieron los sudamericanos abrir el marcador, pues en el minuto 21 el jugador de la Juventus dejó regado por la banda a Ousmane Dembelé, quien luego persiguiéndolo le cometió el penal más riguroso del campeonato, aunque el polaco Szymon Marciniak, no tuvo la más mínima duda en cobrarlo. Como no podía ser de otra manera, Lionel Messi se encargó de convertirlo en gol, engañando a Hugo Lloris en el cobro.

Al 36´, un contragolpe impresionante de Argentina, que comenzó en los pies de Nahuel Molina, pasó por Messi, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, que había estado en la base de la jugada y que le dio el pase definitivo a Di María, para que el Fideo pusiera el 2×0.

Fue un baño de fútbol el que los argentinos le estaban dando a una Francia irreconocible, que no conseguía ni rematar al arco. Didier Deschamps reaccionó rápido y antes de finalizar el primer tiempo sacaba a Dembelé y Olivier Giroud, para darle entrada a Kolo Muani y Marcus Thuram.

Sin embargo, no fue hasta el 79´ que los europeos pudieron reaccionar, cuando Muani fue bajado en el área por Nicolás Otamendi. Kylian Mbappé no perdonó esta oportunidad y consiguió el descuento con remate potente a la derecha de Emiliano Martínez.

No habían pasado ni tres minutos, cuando una combinación entre el hijo de Lilian Thuram y Mbappé terminó con una volea espectacular del delantero del PSG, para conseguir un empate in extremis, con más ganas que fútbol.

Así se fueron al tiempo extra, que fue otro escenario no apto para cardiacos. En el primero no se hicieron daño, aunque no fue por falta de ocasiones.

Comenzando el segundo, una excelente habilitación de Enzo Fernández para Lautaro Martínez lo dejó delante de Lloris, quien aguantó el remate, pero no pudo evitar que Messi tomara el rebote y pusiera delante una vez más a la Albiceleste, igualando además en ese momento como máximo anotador del torneo a Mbappé.

Pero las emociones no terminarían ahí. Al 116´, el nacido en Bondy remató al arco y el balón lo tapó con el codo Gonzalo Montiel, ante lo que Marciniak decretó pena máxima, posiblemente en su decisión más acertada en el encuentro. A Mbappé no le tembló un cabello y venció al Dibu lanzando hacia la misma zona.

Todavía en el 120+3´ tuvieron opciones ambos conjuntos, como para que quedara bien claro que esta estaba destinada a convertirse en una de las mejores finales de todos los tiempos en el fútbol. Kolo Muani tuvo una oportunidad de oro, quedándose sólo delante del Dibu Martínez, que se estiró todo lo que le permitió su anatomía, para negarle la gloria. Inmediatamente en un contragolpe fue Lautaro el que tuvo en su cabeza el triunfo, pero le falló la puntería.

No quedó más remedio para destrabar semejante duelo de titanes que llegar a los penales. Aquí Mbappé y Messi abrieron asegurando, como los dos grandes líderes que son. Pero Kingsley Coman se vio superado por la enorme habilidad del Dibu en estas lides y Aurélien Tchouaméni, por esta misma razón, la quiso ajustar tanto que la mandó afuera. Mientras tanto, Paulo Dybala y Leandro Paredes anotaban los suyos. Kolo Muani también marcó, pero los dos fallados le daban la ventaja a Argentina, que sólo necesitaba mandar a las redes uno más. De eso se encargó Gonzalo Montiel, al que no le temblaron las piernas, para llevar a la gloria a la Albiceleste.

Muy merecido este triunfo para Argentina, que supo levantarse de su sorpresiva derrota ante Arabia Saudita, con un colectivo muy talentoso y entregado; un técnico que dio clases magistrales de táctica ante entrenadores más experimentados; y un Lionel Messi que brilló como siempre lo ha hecho a nivel de clubes, como se le pedía que demostrara en su selección, a sus 35 años, cuando casi seguramente este haya sido su último mundial, haciendo un torneo sensacional, con 7 goles y 3 asistencias.

Con este título, el único que faltaba en sus vitrinas y el más importante, en mi opinión el 10 de Argentina termina con todos los debates sobre quién es el mejor futbolista de la historia. A partir de este 18 de diciembre de 2022, ese título tiene el nombre de Lionel Andrés Messi Cuccittini.

Francia desperdició 80 minutos en esta final, pero terminó defendiendo su trono con uñas y dientes, como deben caer los campeones. Nada que objetar a Deschamps, que supo lidiar con una cantidad de bajas importantes (Pogba, Kanté, Kimpembe, Nkunku, Benzema), que en cualquier otra selección habrían significado ni siquiera avanzar de la fase de grupos.

En cuanto a los títulos individuales, Enzo Fernández se llevó el premio al mejor joven. Emiliano Martínez fue considerado el mejor arquero del torneo. Kylian Mbappé, con 8 goles fue la Bota de Oro. Y Lionel Messi fue elegido el Balón de Oro del campeonato. 

Tomado de Melly Services

Acerca de michelortega11

Periodista amante de los deportes y, en especial, enamorado del fútbol ⚽️. Me puedes seguir en Twitter como @MichelOrtega11 y en Facebook @DeporteSinCurvas.
Esta entrada fue publicada en Copa del Mundo Catar 2022, Fútbol y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.