Clásico Real Madrid-Barcelona en la final de la Supercopa de España

La Supercopa de España tendrá en su final de este domingo en Arabia Saudita un Clásico entre Real Madrid y Barcelona.

Los merengues se ganaron el cupo el miércoles, en la semifinal frente al Valencia de Gennaro Gattuso, en un partido que se definió en la tanda de penales, luego de 120 minutos irregulares.

La primera parte del encuentro tuvo un ritmo bastante alto, con ocasiones para ambos equipos, aunque las más claras fueron desaprovechadas por el conjunto de Carlo Ancelotti, que sigue con la pólvora mojada.

Por este motivo, fue como agua en el desierto para el Madrid la falta cometida en el área por el defensor che Eray Cömert sobre Karim Benzema, luego de un pase al espacio espectacular de Eder Militao, que el propio delantero galo se encargó de subir al marcador desde el punto penal.

Sin embargo, apenas transcurrieron 26 segundos de iniciada la segunda parte, cuando Samuel Lino aprovechó un centro desde la derecha, ante una defensa blanca que salió dormida, para igualar las acciones.

A pesar de la falta de actitud de los vikingos, el Valencia no creó demasiado peligro y el partido se tuvo que ir a tiempo extra.

Allí el Madrid fue ligeramente superior, aunque la ocasión más clara la tuvo el club valenciano, cuando el jovencito Fran Pérez se plantó sólo delante de Thibaut Courtois, quien demostró que, a pesar de su mal inicio de temporada sigue siendo uno de los mejores porteros del mundo.

Así llegaron a la tanda de penales, donde los merengues se impusieron gracias a los cobros perfectos de Benzema, Luka Modric, Toni Kroos y Marco Asensio. Por el Valencia, Cömert mandó el balón a las gradas ante la presencia del belga, que además consiguió detener el envío centrado de José Luis Gayá.

Por su parte, el Barcelona logró doblegar, también en penales, a un Betis que no bajó nunca los brazos.

Un fuera de juego al minuto 24 evitó que el conjunto catalán se fuera delante en el marcador.

Sin embargo, casi llegando a su fin la primera parte, Robert Lewandowski sentenció una excelente jugada creada por Pedri.

Los cambios de Xavi Hernández en el segundo tiempo, que sacó del campo a Ousmane Dembelé y Frenkie de Jong no tuvieron el efecto deseado y Marc-André ter Stegen tuvo que sostener a los culés con varias atajadas de nivel.

Aún así, el equipo de Manuel Pellegrini consiguió el empate al 77´, cuando Nabil Fekir aprovechó un balón suelto en el área.

Al 82´, Lewandowski mandó a las redes una excelente jugada de Ferrán Torres, para anotar el que podría haber sido el tanto de la victoria, pero la jugada también fue anulada por fuera de juego previo del español.

Apenas habían transcurrido tres minutos del inicio del tiempo extra, cuando Ansu Fati se “inventó” una volea espectacular para volver a poner en ventaja a los culés.

Pero los andaluces no tenían pensado rendirse todavía, y Loren Morón respondió con otro lujo, con un gol de taco.

En la tanda de penales Lewandowski, Franck Kessié, Ansu Fati y Pedri lograron batir a Claudio Bravo; mientras que Ter Stegen le decía que no a Juanmi Jiménez y William Carvalho.

De esta forma, el domingo a las dos de la tarde, en el estadio King Fahd se verán la cara los archirrivales del fútbol español, para disputar el título de la Supercopa.

Tomado de Melly Services

Acerca de michelortega11

Periodista amante de los deportes y, en especial, enamorado del fútbol ⚽️. Me puedes seguir en Twitter como @MichelOrtega11 y en Facebook @DeporteSinCurvas.
Esta entrada fue publicada en Fútbol, La Liga y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.