El muñeco de Vinícius colgado de un puente no es obra de la casualidad, es fruto de una campaña mediática sin precedentes

Este jueves el escenario deportivo español se vio manchado por un hecho intolerable, fomentado por una campaña mediática de meses contra el jugador brasileño del Real Madrid Vinícius Jr. Miembros del Frente Atlético, en la previa del derbi madrileño, colgaron de un puente un muñeco con la camiseta del delantero, junto a una pancarta en la que se podía leer «Madrid odia al Real».

Hay que aclarar que esta frase es el lema del grupo de ultras del Atlético de Madrid, conocidos por varias polémicas en los estadios españoles, la más grave de ellas el asesinato de un hincha del club Deportivo de A Coruña, en una revuelta concertada entre ambas masas de fanáticos en 2014.

Sobre el tema en cuestión, la polémica alrededor de Vinícius comenzó con un debate artificial, creado y alimentado por los medios acerca de si los bailes del brasileño eran una provocación para el contrario.

El capitán del Atlético de Madrid, Koke Resurrección, llegó a afirmar en cámara en septiembre de 2022, luego de la periodista que lo entrevistara insistiera sobre el tema, que si el jugador merengue bailaba en el Cívitas Metropolitano “habría lio seguro, lo más normal”. 

En el programa “El Chiringuito de Jugones”, el agente de jugadores Pedro Bravo opinó sobre el tema: «Si quieres bailar samba te vas al sambódromo en Brasil. Aquí lo que tienes que hacer es respetar a tus compañeros de profesión y dejar de hacer el mono».

Ante la avalancha de reacciones en contra de este discurso, Bravo señaló en Twitter que sus declaraciones habían sido malinterpretadas, que no eran racistas.

El propio presentador del programa, Josep Pedrerol, matizó las palabras de Bravo, señalando que la expresión “hacer el mono» en España significaba hacer el tonto. Sin embargo, sobre el enunciado xenófobo sobre la samba no comentó nada.

El periodista Iñaki Angulo denunció en su canal de YouTube que el programa de Mega amenazó al jugador para que no se proyectara sobre las declaraciones de Bravo. Algo que fue respaldado por ESPN Deportes, en su filial brasileña.

De acuerdo con el youtuber, un trabajador del programa se dirigió al futbolista del Real Madrid con el siguiente mensaje: «Si sacas ese vídeo, vamos a destrozarte en El Chiringuito».

Luego de esta exclusiva, Josep Pedrerol amenazó con denunciar a Angulo por difamación, algo que cuatro meses después no ha sucedido.

A pesar de las amenazas, Vinícius publicó un video en sus redes sociales defendiendo los bailes como una expresión cultural, muy arraigada en su país y destacando que no iba a dejar de bailar.

Esto generó todo un movimiento de apoyo, encabezado por su compañero de selección Neymar Jr., con la etiqueta #BailaVini.

No obstante, el día del derbi de Liga, entre Atlético de Madrid y Real Madrid, en el estadio colchonero, el extremo fue recibido con cánticos racistas por cientos de aficionados del Atleti. “Eres un mono, Vinícius eres un mono”, repitieron a las afueras de la instalación deportiva, pero también dentro, cuando el delantero merengue celebró bailando un gol de su compañero Rodrygo, que lo acompañó en la danza.

Estos hechos fueron investigados por la Fiscalía de Madrid, para luego ser archivados de forma incomprensible, porque, según su comunicado, estos se vertieron en un contexto de «máxima rivalidad» y solo «duraron unos segundos», por lo que no constituyen delito.

Llamó la atención que un medio como Marca, que se volcó en favor de Diakhaby, jugador del Valencia, luego de que este insinuara que un rival lo había ofendido con términos racistas, algo que no se llegó a probar; y que también puso su portada para defender a Iñaki Williams, cuando se atacó también con cánticos discriminatorios al delantero del Athletic Club; no se pronunciara sobre los insultos a Vinícius. 

Peor aún, varios medios de comunicación, entre los que destacan Radio Marca y la cadena COPE, comenzaron un ciclo de entrevistas a jugadores que cometieron faltas graves, muchas veces no sancionadas por los árbitros, al joven extremo del Real Madrid, argumentando que el delantero brasileño los provocaba.

Fali, jugador del Cádiz, tuvo un encontronazo con Vinícius en el partido de liga entre ambos clubes, luego de protagonizar una de las acciones más polémicas en lo que va de campeonato, un codazo a Rodrygo en la cara por el que debió ser expulsado, pero que finalmente no tuvo ninguna amonestación.

Entrevistado más adelante en “El partidazo de COPE”, Fali señaló: «Hay jugadores que van de víctimas en el campo. Vinícius nos decía que éramos un club de Segunda. En el fútbol nos decimos muchas cosas, pero hay límites que no se pueden pasar».

El defensor del Cádiz se “limpió” sobre la cantidad de faltas que cometieron sobre el 20 del Madrid, diciendo que el brasileño los había insultado en el medio tiempo, pero obvió que su compañero Iván Alejo en el segundo 40 de partido le realizó una entrada criminal a Vinícius, que tampoco fue sancionada por el árbitro.

El propio Alejo quedó en evidencia, al publicar un tuit con emoticonos de una persona bailando y monos, justo después de la eliminación de Brasil en el Mundial de Catar. Mensaje que borró rápidamente y que luego trató de justificar, alegando una supuesta mala interpretación.

Por su parte, el jugador del Mallorca Raíllo señaló en El Diario de Mallorca: «Vinicius que baile pero que no falte, que no insulte y no menosprecie a los compañeros de profesión; luego cuando se le tilda de provocador usa el comodín del racismo». Todo esto días después de que las cámaras captaran al entrenador de los rojos, Javier Aguirre, llamando a que le pegaran al brasileño.

El defensor del Rayo Vallecano Iván Balliu llegó a reconocer en declaraciones a la prensa que su plan de partido consistía en asustar a Vinícius con una posible lesión, teniendo en cuenta que acababa de salir la lista de convocados por Brasil al Mundial.

“Había salido la lista de Brasil para el Mundial y quería que Vinícius lo tuviera en la cabeza”, dijo Balliu, que, durante el encuentro, además de cometer varias faltas al delantero, estuvo envuelto en polémica por golpear con las dos manos en la cabeza al jugador merengue.

El defensa dijo que el golpe había sido fortuito, que no había sido con violencia y que el brasileño exageró la acción, pero lo cierto es que esa misma “jugada” Baillu la copió de una acción exactamente igual, que él le había cometido a Vini la temporada anterior.

Estos son apenas algunos ejemplos del escenario que se ha ido fomentando desde los medios con el atacante del Real Madrid en el centro de la atención.

El diario Marca realizó esta semana dos portadas consecutivas que han sido la última cerilla en el asunto.

Primero, una publicada el martes con el título de “Vinícius en el foco”, señalando que el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti quiere centrar a su estrella; cuando las últimas declaraciones del italiano han ido dirigidas a denunciar la persecución que existe desde todos los ámbitos con su jugador, en especial en el terreno de juego, donde es el futbolista de las cinco grandes ligas que más faltas ha recibido en lo que va de temporada.

La segunda portada hacía énfasis en el supuesto hecho de que Real Madrid y Barcelona no iban a permitir la entrada de aficionados con camisetas rivales a su estadio, una manipulación evidente en el caso de los merengues, pues en el Santiago Bernabéu nunca se les ha prohibido el pase a seguidores de ningún equipo.  

En este caso se mencionaba el hecho de que el club blanco sólo proporcionó poco más de 300 entradas al Atlético de Madrid para el partido de cuartos de final de la Copa del Rey de este jueves, algo que debiera tener algún tipo de regulación, pero que en España no existe. Pero obviaron señalar que esta fue la misma cantidad de ingresos que los colchoneros dieron a los vikingos para el encuentro liguero y que existe un pacto al respecto entre ambas instituciones.

Todo el ruido que se ha generado artificialmente desde los medios ha llevado a actitudes tan graves como las de hoy, que evocan los crímenes del Ku Klux Klan en décadas pasadas en los Estados Unidos, y, por lo tanto, representan un peligro enorme en la sociedad.

La persecución mediática hacia Vinícius debe cesar inmediatamente. No debió existir jamás. El nombre del brasileño sólo debería ser juzgado en base a sus méritos o deméritos deportivos. Espero sinceramente que esto sirva como un llamado de atención, un alto al fuego, por el bien del jugador, del periodismo, del fútbol, del deporte y de la sociedad en general.

Artículos relacionados:

Comunicado oficial del Real Madrid

Tomado de Melly Services

Acerca de michelortega11

Periodista amante de los deportes y, en especial, enamorado del fútbol ⚽️. Me puedes seguir en Twitter como @MichelOrtega11 y en Facebook @DeporteSinCurvas.
Esta entrada fue publicada en Fútbol, La Liga y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.